#LaButacaDelMúsico| Santiago Barrionuevo de Él Mató
- Giuliana Bleeker
- 17 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Es de público conocimiento que muchas de las canciones compuestas por Santiago Barrionuevo están inspiradas en el cine. De hecho, el nombre de su banda es un tributo al mundo cinematográfico y una frase de un dialogo de la, para nada querida, película ochentosa de acción R.O.T.O.R. Y es que el cantante y bajista de El Mató es un cinéfilo que fue cultivando su pasión por el séptimo arte desde mucho antes de agarrar los instrumentos. El músico, amante de las cintas de ciencia ficción de culto como Star Wars, se tomó unos minutos para contestar las preguntas de La Butaca del Músico para que sepamos más sobre sus descubrimientos y su conexión con este vasto universo.
1-¿Qué películas te han marcado y por qué?
Muchas películas me marcaron desde que era muy chico. Mi familia siempre fue muy atenta al consumo de películas, recuerdo que teníamos videocasetera, incluso antes de tener equipo de música y otros artefactos hogareños, y cuando la videocasetera era algo bastante lujoso para la economía de una familia de clase media trabajadora. Mi hermano mayor era amante de las historietas y las películas, y desde muy chico me enamoré del cine de acción, ciencia ficción, aventura y fantasía, como Star Wars, Indiana Jones, Terminator o Duro de Matar, súper hits que me enloquecieron y me fascinaron para siempre.
2- ¿Cuál es tu director preferido? ¿Qué es lo que más admiras de su cine?
Soy fan e hincha de muchos directores. George Lucas, Tarantino, Tony Scott, Brian De Palma, James Cameron, David Lynch, Jan de Bont, Judd Apatow, Woody Allen, Steven Spielberg, John McTiernan, Bob Byington, Andrew Bujalski, Terri Gilliam y muchos más.
Puedo elegir a Tarantino como el preferido, entre otras cosas porque no tiene ninguna película mala, ni siquiera floja. Es el genio de una época que se extiende hasta hoy. Cuando parece que las ideas se terminan, Tarantino nos muestra con el ejercicio creativo de su arte, como las cosas vuelven a nacer a partir de otras piezas, un ejercicio que siempre fue igual en la historia del arte mundial, solo que él lo hace con estilo, sobrando la situación, poniendo hasta personajes que le gustaron de otras películas sin cambiarles nada, porque así es el arte, de la nada no sale nada, siempre sale de otra cosa, y Tarantino, a partir toda la información acumulada, mezclándola con su idea pura de estética visual y narrativa, reconfigurando el cine de género hasta llevarlo a un nuevo lugar nunca alcanzado, crea obras maestras eternas, para que sus fans las podamos ver una y otra vez sin cansarnos.
3- ¿Cuál fue la última película que viste? ¿La recomendarías?
Creed, obra maestra. Es de Ryan Coogler, un director nuevo que está entrando en la lista de directores favoritos, siempre y cuando no se convierta en un peón de Hollywood, confío en que no, aunque hay peones de Hollywood que sigo bancando.
4- ¿Qué banda sonora de la historia del cine es tu preferida?
La de Star Wars, aunque se podría ampliar a todos los hits de John Williams
5- Nombra una película que crees que todo músico debería ver.
Eden de Mia Hansen-Løve. No lo pensé mucho, pero está muy buena.
Comentarios