Los Brujos y Massacre explotaron la madrugada porteña
- proyectospoiler
- 23 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Pasadas la 1:30, Los Brujos hicieron su aparición en el escenario de Groove, en el marco de la Fiesta Clandestina. Con capas rojas y atuendos negros se adueñaron de la escena caliente de la madrugada porteña. Los primeros acordes fueron para Gabo, último tema del disco Pong, dedicado a el ex integrante Gabo Manelli, el cual también formo parte de Juana la Loca y Babasónicos. En marco de una multitud de varias generaciones no tardó en escucharse el riff del conocido Kanishka para ir calentando motores tempranamente, seguido con otro clásico "aguaviva". No podía faltar uno de sus últimos cortes, "Rolling stone". En la recta final de la hechicería bruja, que fue un ritual musical sin más palabras que un "hola" sonó otro clasico, la bomba musical y concluyó un show para recordar los 90 con el tema "piso liso".
Massacre comenzó pasadas las 3:30 de la mañana, casi como un homenaje general a los 90s. El clásico "nuevo día" fue el maestro de ceremonias, seguido de "tres paredes". Allí nomas, con el escenario tibio todavía, resonó una frase de Walas "bienvenidos al 3er trimestre". Fiel a su estilo, el cantante disparó durante toda la noche sus frases a tono con la coyuntura y el cosmos. Con "Niña Dios" llegó una dedicatoria: "junto a ella nos bendice desde el cielo el señor Ricky Rua" (fallecido ex cantante de los brujos). Seguido a ese primer corte de Biblia Ovni, alguien entre el público se vuelve protagonista y menciona a alguien más que nos bendice desde el cielo, Luca Prodan. Y casi como un giño del destino, Crua Chan.
Walas sigue con su show a parte: "esta noche agradezcamos al rock and roll" comenta, antes de pasar, por asociación imprevisible, a otro tema: "Trump asume como presidente del planeta, a escasas semanas de morir la princesa Leia. Estamos en mano de fuerzas oscuras, Ringo nos va a salvar". Así, con aquello que parece constantemente un juego, Walas fue transformando la noche en una seguidilla de definiciones políticas y personales. Sin perder aquello que es obligatorio en Massacre: proponer el rock del futuro.
Comments