4 discos 4
- Miguel Falú
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura
En nuestro número de julio reseñamos 4 discos, dos nacionales y dos internacionales. Algunos más oscuros, otros más alegres. Algunos mejores, otros, no tanto. Pero todos valen la pena.

Radiohead – A Moon Shaped Pool
Luego de "OK Computer", los británicos descubrieron que el secreto de la vigencia se encuentra en la reinvención. En "A Moon Shaped Pool", Radiohead busca y encuentra su nueva obra maestra en un disco orquestal, acústico y natural. Por momentos, las canciones entran en un estado de tensión y suspenso para luego conseguir la libertad en un clima pacífico y sereno. Pero al final, esa atmosfera sosegada trae consigo sentimientos de nostalgia desgarradora, y con ella los más oscuros enigmas.
Spoiler Alert: No tengas miedo de mirar con mal ojo a Radiohead… Thom Yorke también lo hace.

Proyecto Da Silva – La Lógica del Sueño
El álbum debut del grupo formado en Buenos Aires tiene como principal característica ser un disco ambiental, que responde a su existencia con progresiones experimentales que pasan por el rock psicodélico hasta la electrónica más compleja. "La lógica del sueño" es una odisea de la mente que en su viaje logra ver el mundo con sus colores reales y sus personajes verdaderos, para luego despertar con el sonido inculcado y continuar viviendo la realidad, sabiendo que existe otra.
Spoiler Alert: No, no es una banda que represente a un famoso político brasilero.

Jake Bugg- On My One
Desde hace unos años que el pibe oriundo de Nottingham es tendencia en la escena internacional y la música británica. El anticipo de su nuevo disco -"Gimme the love"- había generado mucha expectativa: la mezcla de rap, beats electrónicos y guitarras distorsionadas presagiaban un trabajo revelador por parte de Bugg. Sin embargo, "On My One" resultó ser un licuado de géneros desparramados y puestos sin sentido alguno. El inglés quiso hacerlo todo y terminó en un álbum insulso, cursi y tragicómico.
Spoiler Alert: Cualquier similitud con Bob Dylan no es pura coincidencia.

El Estrellero- Drama
El álbum debut de la banda proveniente de La Plata amalgama y conecta mundos a través de melodías diáfanas, poesía romántica y guitarras siderales. Las canciones de "Drama" avanzan como una suave brisa alentadora y se mueven a un ritmo pop que entusiasma al oído y distancia a la mente de los problemas cotidianos del mundo moderno. Por momentos juegan con riffs bluseros y climas áridos que amplían la transmisión sonora de El Estrellero, una de las revelaciones de la emergente música nacional.
Spoiler Alert: Sí, la plata tiene más bandas de rock que habitantes.
Comentarios