Algo Mejor regresa a Capital Federal
- Yasmin Rahhal
- 26 may 2016
- 5 Min. de lectura
Algo Mejor vuelve a tocar en Capital Federal luego de tres meses de presentar su material en las afueras de la ciudad. Llegan a Niceto Club Lado B acompañados de Pragha, banda indie oriunda de San Antonio de Areco.

Este sábado a las 21, Algo Mejor vuelve al circuito capitalino para continuar con la presentación de su segundo disco, Mi lado criminal, en Niceto Club Lado B– Humboldt 1358, Palermo- en donde compartirán tablas con Pragha. Hablamos con Eneas Fraccarolli –cantante y compositor- y Mariano Nano Bejar –guitarrista- de Algo Mejor sobre la fecha, el disco y sus próximos proyectos en una charla que merece toda tu atención.
Es jueves por la noche y Algo Mejor se reúne a ensayar. La puerta de la sala, que lleva el nombre de la banda, esconde a un grupo de músicos que prepara un tercer disco en penumbras. Sólo un par de luces azules y rojas- porque claro, esto es Boedo- dejan ver las miradas cómplices y las sonrisas de disfrute que se les escapan a un grupo de profesionales que se volvió una familia en el colegio San José de Calasanz.
¿Piensan que conocerse desde hace tantos años influye en el funcionamiento de la banda?
EF: Opino que es fundamental. A Ferchu – Fernando Gonzalez, baterista- lo conozco desde los 5 años y musicalmente entre todos nos conocemos hace diez años. Entonces, estar a los 25 años con 10 años de interacción musical te da algo que no lo tiene cualquier banda. Es saber que traes una canción y que ellos la van a remar como sea y eso no tiene precio.
MB: Es hablarse sin decirse una palabra.
El disco
Las diez canciones de Mi lado criminal (2015) se oyeron por primera vez en The Roxy en abril de ese año y ya tocaron varios puntos del país. En noviembre, por ejemplo, fueron interpretadas en la noche santafesina de Tribus Bar y, también, se fusionaron con el sonido diurno y nocturno de paradores y bares de la costa atlántica en la gira a la que bautizaron como Gira Criminal.
Los integrantes de Algo Mejor estiman que este fin de año se darían las condiciones para poner en marcha la grabación de un tercer disco que proyectan para mediados del 2017. Tenemos diez canciones trabajadas y diez más por trabajar, adelantó Eneas. Nosotros, ansiosos.
¿A qué le cantan?
EF: Por un lado, es un poco de autoanálisis y de autoayuda. Es mi manera de canalizar un montón de cosas que no diría de otra manera. Si bien hay cosas que pueden resultar un poco tristes o pueden tocar fibras íntimas de la gente me gusta destacar el positivismo de las cosas. Creo que mi mejor virtud no es tocar la guitarra, ni cantar, ni otra cosa que no sea componer. Es lo que más disfruto de la música y lo que mejor me sale.
MB: Todos pensamos que él es bueno para componer y siempre tuvimos una línea de aprendizaje y de parir las canciones de forma similar. Eneas podría tocar todas sus canciones con una guitarra y estarían buenísimas. Pero acá –la sala- es como un laboratorio. Es desmenuzar las canciones y ver que tienen adentro. Todas esas melodías que le agrega cada uno forman una composición realmente compleja y eso es lo divertido.
En Esa Risa, la canción con la que cierran el disco, hay una frase que dice: . ¿Qué pretenden transformar con su música?
EF: Las cabezas. Es una transformación que se relaciona con la música que están acostumbrados a escuchar en este país. Creo que el argentino es un poco cerrado; como que lo argentino está buenísimo y lo de afuera no. Por eso, queremos materializar esa transformación e ir a un sonido nuevo, algo moderno, algo que intentaron hacer Cerati y Charly con los recursos de su época. La idea es nacionalizar ese sonido foráneo.
Mi lado criminal tuvo a Ale Kurz y a Pablo Spivak de El Bordo en la producción. Sin embargo, no les impidió desarrollar su esencia propia y tampoco los llevó a copiar ningún estilo. ¿Por qué creen que pudieron mantener eso intacto?
EF: Nos decían que íbamos a terminar como El Bordo y no, justamente no. Estábamos muy seguros de lo que queríamos y cuando nos juntamos las primeras veces con Ale y con Pablo entendimos que ellos entendían que estábamos seguros de a dónde íbamos.
MB: Hay que esforzarse demasiado para parecerse a otra banda. Nosotros ya éramos nosotros. Como ya estaban paridas las canciones era un poco más difícil que suceda y ni se te pasa por la cabeza, como artista, dudar si te van a producir o no por eso. Igual trabajaron como productores y potenciaron todo lo que teníamos. Fue un gran trabajo de producción y de equipo porque fuimos una gran banda en todo el proceso.
Niceto
Nano Bejar adelantó que, además del segundo disco, para este sábado tienen temas nuevos “cocinados” que “tal vez” presenten –nos matan de la intriga- y versiones nuevas de Más (2013), el primer disco de AM. “Los discos nunca dejan de presentarse porque siempre hay gente que los va a conocer por primera vez”, afirmó.
¿Cómo perciben el escenario under porteño de hoy?
EF: Hay un montón de bandas. Está reviviendo comparado con diez años atrás. Pero no nos consideramos una banda under ya. Habría que ver que parámetro te hace under. A mí, la palabra under me sugiere algo más amateur o algo que recién comienza y nosotros estamos re equipados, intentamos manejarnos profesionalmente, tratamos de dar shows que estén a la altura y tenemos todo un equipo atrás.
MB: Esta bueno que existan bandas porque es una exigencia que te obliga a moverte más y ser mejor. Hay un concepto de under que sí nos cabe que es el de banda que se mueve en los circuitos que no convocan de más. Está muy dividida la convocatoria. Tenés bandas que llenan estadios, poco intermedio y lo demás. Tiene que ver con la cantidad de oferta que hay que hace que sea complicado generar un aumento de público que sea neto.
Así de exigentes, detallistas y profesionales son los músicos que hacen de Algo Mejor una banda de rock que promete y que no para de crecer. Les dejamos más información sobre el evento para que arranquen la noche del sábado de la mejor manera.
AM está formado por: Fraccarolli (Voz, Guitarra, Piano), Nano Bejar (Guitarra), Fernando González (Batería), Federico Castro (Bajo), Agustín Cruz (teclados), Leandro Penelas (Saxo alto y Armónica) y Luciano Ramini (Saxo tenor) y se presentarán junto a Pragha, banda de San Antonio de Areco que presentará su nuevo disco, Noctúrnico.
Comments