top of page
Buscar

Review: Taekwondo

  • Javier Erlij
  • 18 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El binomio de directores formado por Marco Berger y Martín Farina vuelven a confluir en la co-dirección luego de haber rodado juntos "Fulboy", en el film "Taekwondo" donde queda plasmada una historia que está atravesada por cuerpos de jóvenes desnudos que comparten unos días en una quinta en Ezeiza.


Fernando invita a sumarse a un nuevo amigo, Germán, unos días de vacaciones en una residencia en Ezeiza , que en otros momentos funcionaba como un spa para aquellos que quisieran dejar de fumar pero ahora sirve para la convivencia del grupo de diez jóvenes . Funciona para ellos como si fuera un centro o playa nudista acompañado por la práctica de diferentes actividades deportivas.


Los muchachos viven una especie de adolescencia tardía: cuentan relatos eróticos sobre sus mujeres que dejaron en Buenos Aires, cada uno de ellos se toca la panza, la pija, se bañan juntos en la ducha, juegan a la mancha, comparten sus cuerpos sudados en el sauna, se pelean, se miran, se porrean y erotizan.


Durante todo la película las miradas, los roces, entre el anfitrión dueño de casa y el nuevo invitado es muy sutil, pero Germán es el más introvertido, pasa la mayoría del tiempo leyendo o siguiendo los movimientos del dueño de casa, hasta estallar luego de mirarlo dormido, sin ropas, en una masturbación solitaria en el baño de la casa.


Todo permitido y aceptado en el grupo de compañeros de Fernando, como en los tiempos de la adolescencia donde las pulsiones sexuales brotan sin prejuicio, y de alguna manera más allá de jergas varoniles de cancha , todo es natural en las jornadas compartidas en la quinta de Ezeiza.


Una producción, que con una historia simple logra cautivar y mantener al vilo hasta los créditos finales a los espectadores que merecer ser vista.


 
 
 

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Últimos posts
bottom of page