top of page
Buscar

"La ideología siempre se filtra"

  • Patricio Cerminaro
  • 15 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

El Duo Microcentro va de un estilo a otro con mucha personalidad. No se etiquetan, no se estacionan en ningún lado. Pero detrás de esa evolución musical constante (o, mejor dicho, delante) se alojan sus letras, siempre ácidas, comprometidas y filosas. Por eso, el Duo Microcentro no pasa desapercibido.


Hablamos con Vicu Villanueva, una de las dos partes del todo, sobre la producción del próximo disco y los prejuicios de hacer humor en la música.

¿Cómo fue la experiencia de realizar un crowfounding para concretar la idea del disco?


Fue una experiencia emocionante pero también estresante, aprendimos mucho sobre la gente que nos sigue y sobre nuestras fortalezas y debilidades. Hubo momentos en los que mucha gente se sumaba y nos sentíamos muy apoyados y otros en los que sentíamos que a nadie le importaba y que eramos unos giles, pero detrás de todo eso hubo gente que realmente nos bancó mucho y sin ellos este disco no sería posible, eso seguro.


¿En qué creés que cambió la banda desde sus comienzos hasta la actualidad?


Casi en todo. Al principio era un proyecto mucho más relacionado al clown y al teatro, estéticamente y sonoramente muy distinto, y además éramos bastante inmaduros en muchas cuestiones que tuvimos que ir resolviendo a medida que fuimos ganando popularidad. Desde el contenido de las letras, el estilo músical, nuestra forma de encarar el trabajo y de manejarnos en el medio y mismo hasta nuestro público, todo cambió bastante.


¿Cómo fue la producción del próximo álbum?


Fue un viaje un tanto turbulento pero creemos que valió la pena y que tenemos un discazo. Empezamos a trabajar con un productor pero por diferencias no funcionó y decidimos encararlo más por nuestra cuenta, lo que nos forzó a definir que queríamos y que no y a realmente hacernos cargo de nuestro sonido. Creemos que eso se nota y mucho. El disco probablemente salga en junio y estamos terminando de trabajarlo con un productor amigo.


¿Creés que hay ideología en todas las expresiones artísticas?


Sí. Siempre que se dice/hace algo, se está dando un mensaje, seas o no consciente de eso tanto siendo artista como audiencia. La ideología siempre se filtra. Personalmente sentimos que hay una responsabilidad que viene con tener una voz, aunque no siempre los artistas se hagan cargo de ésto.


¿Cómo le definirías el estilo del grupo a alguien que nunca los escuchó?


Hay gente que dice que hacemos canciones de protesta, también humorísticas, nosotros creemos que somos un grupo bastante ecléctico y tenemos de todo, siempre con algún tipo de vuelta ya sea social o a veces simplemente cómica. Musicalmente incursionamos en varios estilos y estamos constantemente transformándonos y probando cosas nuevas.


Hablando de su faceta humorística, ¿creés que hay tabúes en el humor? ¿se puede hacer humor hablando de cualquier tema?


Sí. Ambos venimos del ambiente del stand up y la impro (de hecho nos conocimos y arrancamos a tocar juntos en un club de comedia) entonces el humor es una parte importante de la identidad del grupo. Como se nota en los temas, nos encanta el humor ácido y el sarcasmo. Creemos que se puede hablar de lo que sea, obviamente cuando se tocan temas sensibles hay gente que lo va a encontrar ofensivo pero otras personas lo van a encontrar genial (si está bueno! Claro. Hay gente que trata de ser ofensiva a propósito y resulta chocante porque además no es gracioso).


¿Te parece que existe cierto prejuicio frente a las bandas o la música que introducen letras humorísticas?


¡Sí! Mucho. Hay como una idea de que el músico “de verdad” tiene que ser serio y súper solemne, y como que si sos gracioso lo que haces es inferior o menos importante. Pero no nos importa demasiado.


El Duo Microcentro se presentará en vivo el próximo jueves 17/3 a las 17:30hs en el Festival Insurgente.


 
 
 

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
Últimos posts
bottom of page