Review: Winter on Fire
- Gigi Soul
- 17 feb 2016
- 2 Min. de lectura

El documental Winter on Fire narra de forma cronológica los acontecimientos que surgieron en Kiev, producto del compromiso de un pueblo entusiasmado ante el valor de unos jóvenes estudiantes reprimidos al reunirse en Maidan Nezalezhnosti, la simbólica Plaza de la Independencia, al reivindicar su voluntad por ser parte de la Unión Europea.
Producido por Netflix y dirigido por Evgeny Afineevsky, hijo de la extinta Unión Soviética, ésta crónica logra a través de la cruda realidad en las imágenes, trasladarte con los relatos de sus participantes a sentir la emoción vivida durante meses, por la coalición de fuerzas ciudadanas en defensa de la libertad. Un país con solo dos décadas de independencia, firme e intrépido frente al Presidente Yanukovych, quien gobernaba sin diálogo y a base de porrazos, comandando la fuerza policial del Estado que le protege a él, en lugar de velar por preservar el orden y resguardo del pueblo.
La historia comienza con una revolución pacífica en Noviembre de 2013, basada en el ideal europeo de libertad y dignidad inspirado por otras protestas como el movimiento español de Indignados, conocido como 15M, vivido en Barcelona al ocupar la Plaza Catalunya en Mayo de 2011. El sueño de una nación por pertenecer a Europa, el supuesto mundo civilizado, se explica ante la brutalidad con que se rodea, cerca y desaloja a los jóvenes manifestantes de la plaza, sin poder entender razón alguna ante el uso extremo de la violencia.
Así cuenta como la Marcha del Millón despabila a todos los ucranianos, sin importar su lengua o religión, al comprender que si un país permite que hoy peguen a los estudiantes, mañana podrá pegarle a cualquiera. Destaca el arquetipo de las guerras económicas que vive la Unión Europea desde hace una década, concebidas en los corruptos despachos de sus dirigentes, creando bandos ficticios ante el descontento de la población y las cuáles quedan en evidencia, con cada inquietante escena de este documental. Despierta con rigor la indiferencia de cualquier espectador, incluso del más iluso creyente en que la democracia, es solo una decrépita actividad política, en vez del ejercicio diario de una tarea comprometida con la comunidad, una responsabilidad activa en cada integrante de la sociedad para proteger los derechos y cumplir con las obligaciones. El ensañamiento del violento poder policial con los asistentes desarmados, que demandaban la comparecencia de su Presidente por las promesas incumplidas, se manifiesta a través de secuencias con personas apaleadas en el suelo, barricadas reventadas por tanques de guerra, el lanzamiento de bombas aturdidoras a mansalva hasta llegar a ver el uso indiscriminado de balas, que ejecutan a los disidentes en una estremecedora masacre.
Una obra histórica y verídica que enseña el objetivo común de un pueblo unido en la autodefensa, ferviente aspirante de una Europa sin guerras, dispuesto a resolver los problemas con valentía y honor, sin temer morir en el intento.
Comments